Ambrosio Spínola, primer marqués de los Balbases |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Otras ediciones - Ver todo
Ambrosio Spínola, Primer Marqués de Los Balbases Antonio Rodriguez Villa No hay ninguna vista previa disponible - 2018 |
Ambrosio Spínola, Primer Marqués de Los Balbases Antonio Rodriguez Villa No hay ninguna vista previa disponible - 2018 |
Términos y frases comunes
adelante ahora Ambrosio Arch Archiduque aviso Balbases Bruselas buena caballos camino campaña campo cargo carta católico causa cerca Conde conforme Consejo considerar Corte creo cuenta dado debe decir dejando demas despacho despues dias dice dinero ducados Duque efecto ejército ello enemigo entendido enviar envió escribía escudos España españoles esperanza estaba falta Federico Felipe Flandes Francia fuerza fuese gastos gente guerra habia haga halla hermano hiciese hijo hizo holandeses hubiera Infanta Islas Italia Junta libres llegado llevar luego mandar manera Marqués medio mejor menester merced necesario negocio nombre nuevo obligado ocasion ofrece orden paga pais parece pasado perder pide plática plaza poco poder podria poner primero Príncipe procurar provincias pudo puesto punto queda razon Real recibido relacion respondió salir seria servicio servido siendo siguiente Simancas sirva sitio socorro soldados Spínola suplico tado tambien tengo tenia tenido tomado tratar tregua último venir villa visto volver
Pasajes populares
Página 704 - Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algecira, de Gibraltar, de las Islas de Canaria, de las Indias Orientales y Occidentales, islas y tierra firme del Mar Océano, archiduque de Austria, duque de Borgoña, de Brabante y de Milán, conde de Abspurg, de Flandes, Tirol y Barcelona, señor de Vizcaya y de Molina, etc.
Página 704 - Portugal, de Nauarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Seuilla, de Cerdeña, de Cordoua, de...
Página 709 - Y mandamos a los del nuestro Consejo, Presidentes, y Oydores de las nuestras audiencias, Alcaldes, Alguaziles de la nuestra Casa, y Corte, y...
Página 710 - ... por la presente de Nuestro propio motu e cierta ciencia y poderío, real absoluto de que en esta parte queremos usar y usamos como reyes y señores naturales no reconocientes superior en lo temporal...
Página 5 - Sevilla, caballero de la insigne orden del Toisón de Oro, gran 'cruz de la real y distinguida orden...
Página 592 - Flandes. Lo que en Troya pudieron las traiciones, Sinon y Ulises y el Caballo duro, Pudo de Ostende en el soberbio muro Tu espada, acaudillando tus Legiones, Cayó al aparecer tus Escuadrones Frisa y Bredá por tierra; y mal seguro Debajo de tus Armas vio el perjuro Sin blasón su Muralla y sus Pendones. Todo el Palatinado sujetaste Al Monarca Español, y tu presencia Al furor del Hereje fue contraste.
Página 40 - Bien arrepentidos están los españoles, decía el Embajador veneciano Contarini, de haber dado estos Estados al Archiduque, porque se han quedado con la costa y sin el señorío ni mando para gobernar allí más que las armas; y de su gobierno y persona están poco satisfechos así el Rey como los de su Consejo de Estado, murmurándose que Felipe III nunca le tuvo mucha voluntad, y menos aún desde el mal suceso que han tenido sus cosas después que se casó. El amor de la hermana es quien le sustenta.
Página 763 - Madrid, 1873. Bosquejo biográfico de la Reina Doña Juana, formado con los más notables documentos históricos relativos á ella. — Madrid, 1874.
Página 710 - ... que por razón del dicho oficio debéis haber y gozar y os deben ser guardadas...
Página 709 - ... y escribanos mayores de los privilegios y confirmaciones, y á los otros oficiales que...