Boletín de la Real Academia Española, Volume 10 |
Wat mensen zeggen - Een review schrijven
We hebben geen reviews gevonden op de gebruikelijke plaatsen.
Overige edities - Alles bekijken
Veelvoorkomende woorden en zinsdelen
Acad acepción además antiguo Antonio Archivo Artículo autor autos beneficio Boletín buena cabildo CALDERÓN castellano Chucho ción cita comedia conocido corte costa creo cuenta dado debe decir derivado días Diccionario dice doctor empleo época escrito España Española estudio Favorable Fernández fiesta figura francés Francisco fueron halla hijo Historia hizo hoja Impr inserto José junio Junta latín lengua libro llama lleva lucas Madrid maestro mando manera maravedis María mayo medio mlla modo Nacional natural nombre nueva núm número núms obra obras orden padre pág págs palabra parece paso Pedro período piedra poco poder poeta poner presente primera propio publicado punto queda razón Real Academia Real Academia Española relación representar Revista rúst salamanca sale Santa segunda sentido Sevilla siglo siguiente tenemos terminación título tomo trabajo trata último UNIV Universidad veces verso vista voces yglesia
Populaire passages
Pagina 111 - Cuando bien conmigo pienso^ mi esclarecida Reina, i pongo delante los ojos el antigüedad de todas ¡las cosas: que para nuestra recordación...
Pagina 21 - Quinta parte de comedias de Calderón, con tantas falsedades como haberse impreso en Madrid y tener puesta su impresión en Barcelona, no tener licencia ni remisión ni del vicario, ni del consejo, ni aprobación de persona conocida. Y finalmente, de diez comedias que contiene no ser las cuatro mías, ni aun ninguna pudiera decir según están no cabales, adulteradas y defectuosas, bien como trasladadas a hurto, para vendidas y compradas de quien ni pudo comprarlas ni venderlas.
Pagina 131 - ... á riesgo de censura; y así remito á VE la memoria de los que tengo en mi poder con la de las comedias que así esparcidas en varios libros, como no ofendidas hasta ahora, se conservan ignoradas...
Pagina 377 - El ingenioso Hidalgo don Quixote de la Mancha, compuesto por Miguel de Cervantes Saavedra.
Pagina 433 - ¡Los BÁRBAROS, Francia! ¡Los bárbaros, cara Lutecia! Bajo áurea rotonda reposa tu gran Paladín. Del cíclope al golpe ¿qué pueden las risas de Grecia? ¿Qué pueden las gracias, si Herakles agita su crin? En locas faunalias no sientes el viento que arrecia, el viento que arrecia del lado del férreo Berlín, y allí bajo el templo que tu alma pagana desprecia, tu vate hecho polvo no puede sonar su clarín. Suspende, Bizancio, tu fiesta mortal y divina, ¡oh Roma, suspende la...
Pagina 144 - ... por si mereciese satisfacer en parte las públicas vanidades de mi mal gastada vida con públicos desengaños de mi muerte...
Pagina 448 - Salutación del optimista ínclitas razas ubérrimas, sangre de Hispania fecunda, espíritus fraternos, luminosas almas, ¡salve! Porque llega el momento en que habrán de cantar [nuevos himnos lenguas de gloria. Un vasto rumor llena los ámbitos; [mágicas ondas de vida van renaciendo de pronto...
Pagina 111 - Avila me arrebató la respuesta, y respondiendo por mi dixo: que, después que Vuestra Alteza metiesse debaxo de su iugo muchos pueblos bárbaros y naciones de peregrinas lenguas, y con el vencimiento aquellos temían necessidad de recebir las leles quel vencedor pone al vencido y con ellas nuestra lengua, entonces por esta mi Arte podrían venir en el conocimiento della, como agora nos otros deprendemos el arte de la gramática latina para deprender el latín.
Pagina 335 - ... la alternada ida y venida de los pámpanos... — En tercer lugar, el Molinero era un hombre muy respetuoso, muy discreto, muy fino, que tenía lo que se llama don de gentes, y que obsequiaba a los señorones que solían honrarlo con su tertulia vespertina, ofreciéndoles... lo que daba el tiempo...
Pagina 431 - Tocó vuestra frente la alada sandalia; habéis sido mástil, proscenio, curul, oh pinos solares, oh pinos de Italia, bañados de gracia, de gloria, de azul. Sombríos, sin oro del sol, taciturnos, en medio de brumas glaciales y en montañas de ensueños, oh pinos nocturnos, ¡oh pinos del Norte, sois...