Cómo piensan y aprenden los niños: contextos sociales del desarrollo cognoscitivoEl libro explora las teorías y discusiones acerca de la manera en que los niños piensan y aprenden; analiza los debates teóricos y examina las implicaciones prácticas de la investigación y el conocimiento. Esta edición incluye un capítulo con una nueva perspectiva que subraya los principales desarrollos en la educación durante el decenio de los años noventa. El capítulo sobre matemáticas ha sido retrabajado, e incorporada una sección sobre tecnología de la educación. |
What people are saying - Write a review
User Review - Flag as inappropriate
BUENO METODOLOGIA
Common terms and phrases
actividades adquisición del lenguaje adultos ajedrez análisis analizar aprender a leer aprendizaje aptitudes aula ayuda Banbury base Bruner cambios capacidad capítulo chomskiana Chomsky ción cognición cognoscitivo comparación comprensión comunicación conceptos conceptual considerar contexto cosas cultura DAVID WOOD debe descubrir desempeño diferen diferentes educación educacionales ejemplo embargo enseñanza entender entraña escrito escuela específicos están estrategias estructura estudios etapas evaluar evidencias experiencia explicar explorar frecuencia grupos habilidad habla ideas ilustrar importante instrucción intelectual intensivos de cifras interacciones investigación Karmiloff-Smith kpelle leer y escribir lingüísticas lógica logro maduros maestros matemáticas memorizar mente modelos mentales modo morfemas mundo naturaleza niños pequeños normas número número cardinal Nunes y Bryant ños objetos ocurre operaciones operaciones lógicas palabras pensamiento pensar percepción piagetiana prácticas preguntas probablemente procesos propias proporciona psicología psicología del desarrollo razonamiento Reino Unido relación respuesta resultados significado situaciones sociales sugiere tarea tareas teoría de Piaget teóricos tiva verbales Vygotsky