Ciclos y temas de la historia de España: La Romanización, Volumen 1 |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
Sección 1 | 7 |
Sección 2 | 13 |
Sección 3 | 23 |
Sección 4 | 189 |
Sección 5 | 196 |
Sección 6 | 199 |
Sección 7 | 203 |
Sección 8 | 205 |
Sección 9 | 212 |
Sección 10 | 216 |
Sección 11 | 253 |
Sección 12 | 256 |
Otras ediciones - Ver todo
Ciclos y temas de la historia de España: La Romanización, Volumen 1 José María Blázquez Vista previa restringida - 1974 |
Ciclos y temas de la historia de España: La Romanización, Volumen 1 José María Blázquez Vista de fragmentos - 1974 |
Términos y frases comunes
administración africano alude antiguas aparecen Augusto autor Bética cambio Canon carácter cartagineses Carthago Nova celta celtiberos centros César ción cita ciudad ciudades clientela colonias comercio comienzos Concilio conocen conservan continuamente Corduba costa cristianismo culto datos debió dedicado deduce documenta durante económica ejército Emerita encontraba época eran Escipión esclavos estaba Estrabón estudiado existencia existía explotación exportación fecha finales fuentes fueron Gades Galia grandes griego Guerra hallado Hispania Iber Iglesia imperial Imperio importante indica indígenas inscripciones Italia Italica latín libres llamado llegada Lusitania menciona mente minas mitad monedas nombre norte nuevo número obispos origen paso Península plata Plin Plinio población podían política Pompeyo posiblemente primera principalmente probablemente procedente productos provincia prueba pueblos queda región relaciones representa rica río Roma romanización romanos sarcofagos segunda señala siglo Tarraco Tarraconense tenía tierras trabajo tratado tropas último zona