Diccionario de símbolosDesde los egipcios, la simbología ha sido la gran ciencia de la antigüedad. En Oriente ha perdurado sin interrupción hasta ya entrado el siglo XX y en Occidente inspiró todo el arte medieval y, en gran medida, el renacentista y barroco, hasta que el descubrimiento del «Inconsciente» volvió a recuperar los símbolos en ámbitos y maneras muy distintos. Este Diccionario de símbolos es la versión última y definitiva de la obra en prosa más importante del poeta y crítico de arte Juan Eduardo Cirlot. Publicado por primera vez en 1958 con el título Diccionario de símbolos tradicionales, fue traducido al inglés en 1962. Cirlot continuó elaborando nuevas voces y artículos que introdujo en la segunda edición castellana de 1969 y en la segunda edición inglesa y americana de 1971. En esta edición se han incluido nuevas voces, hasta el momento sólo publicadas en inglés, así como el artículo «Simbolismo fonético», último ámbito del estudio simbológico de Cirlot, recuperado de su publicación en prensa. En el epílogo, Victoria Cirlot sitúa en la vida de su padre la construcción de esta obra siempre en expansión y la relaciona con la poesía y la crítica de arte. También muestra el interés de Cirlot por la simbología a partir de los años cincuenta, cuando conoce en Barcelona al musicólogo y antropólogo Marius Schneider, aportando documentos inéditos, como por ejemplo la carta a André Breton en la que se relata el sueño aludido en la voz «Cicatrices». |
What people are saying - Write a review
User ratings
5 stars |
| ||
4 stars |
| ||
3 stars |
| ||
2 stars |
| ||
1 star |
|
User Review - Flag as inappropriate
ESTE LIBRO IMPORTANTE PARA LA SIMBOLOGIA OCULTISTA
User Review - Flag as inappropriate
mirar el capitulo de Jung
Contents
Prólogo a la segunda edición | 11 |
Introducción | 17 |
Nociones sobre el símbolo | 34 |
La esencia del símbolo | 42 |
Comprensión e interpretación | 48 |
Other editions - View all
Common terms and phrases
agua águila alegorías alma alquimia alude analogía animales aparece árbol arcano asimilación asociado aspecto astrobiológicas atributo Binario bolo cabeza caduceo carácter celeste centro China cielo ción círculo Cirlot Color positivo-negativo concierne conexión considera constituye corresponde correspondencias cósmico Cromlech cruz ctónico Cuaternario decir deriva dice dragón Eduardo Cirlot elementos Eliade ello emblemas esencial espacio espada espiral espíritu espiritual esvástica expresa femenino figura folklóricos frecuencia fuego fuerza Géminis gnósticos Graal Gráfico griegos Guénon halla Hércules hindú humana idea identifica imágenes inconsciente inferior inversión Jung Júpiter lado león leyendas luna Mandala medieval mente Mercurio místico mito mitología monstruos montaña muerte mundo negro nivel número objetos Onfalo orden origen Ouroboros piedra Piscis planetarios primitivos principio psicológico relación René Guénon representa rey Arturo rojo romanos rueda Saturnalia Saturno Schneider sentido simbólico Septenario serpiente siete significa significado signo sím simbo simboliza superior Tarot templo ternario tetramorfos tierra tradición zigurat zodiacal zodíaco