Diccionario de Voces Aragonesas ... Por D.J. Borao, Etc. [With a Preface by F. Sancho Y Gil.]. |
What people are saying - Write a review
We haven't found any reviews in the usual places.
Common terms and phrases
Academia agua Alfonso antigua árabe Aragón aragonés árbol arte autor Blancas Borao buen campo canto carácter castellano Castilla catalán causa célebre ción cita común conocer Conquistador conserva corona corte creemos dado debe decir deja derecho Diccionario dice dió documentos edad edicion ejemplo época escribe escritores España español estudios francés frase fruto fueros ganado habla halla hemos hijo historia hubo idioma ilustre incluye indicar Jaime juego justicia latin lengua lenguaje letras libro literaria literatura llama llegó lleva manera medio mejor mente modo moros nace Navarra nombre nueva número obra pago país palabras parece pasado patria Pedro planta poco poder poesía poeta pone primera principalmente privilegio propio público pudo pueblo punto razon real recibir reino romance saber sabio salir sentido siglo significa suele tambien tenía término tierra toma trabajo trata tuvo última usada veces verdad versos vino visto vivió voces Zaragoza
Popular passages
Page 276 - El tributo que de siete en siete años pagaban al rey los aragoneses, cuya hacienda valiese diez MARAVEDÍS de oro ó siete sueldos, que era su valor en tiempo del rey don Jaime el Conquistador. || ALFONSÍ. Moneda labrada en Castilla en el reinado de Don Alonso el Sabio. Ц BLANCO. MARAVEDÍ ALFONSÍ. || НИНКАМ;».
Page 18 - Cataluña ; y en todo conformaron con sus leyes y costumbres , y la lengua de que usaban era la catalana; y de ella fue toda la cortesanía de que se preciaban en aquellos tiempos.
Page 23 - I, que floreció en el siglo xiv: «y en lugar de las armas y ejercicios de guerra, que eran los ordinarios pasatiempos de los príncipes pasados, sucedieron las trovas y poesía vulgar y el arte de ella que llamaban la gaya ciencia...
Page 226 - ... a., miel virgen. ereta, n., era ó plantel de tierra, para cultivo de verduras. error de proceso, a., con que se nota que alguno es tan hábil que, aun convencido, se liberta de la pena que le imponen. , esbafar, d., evaporar. esbandir, extender la ropa y agitarla en el agua, después de haberla pasado de jabón. esbanzar, romper el tiempo en lluvia ó aire.
Page 67 - Navarra sintió la influencia aragonesa y que allí no se usaron los idiomas latino, lemosíu, francés ni vascuence, sino sólo el castellano desde que tuvo nacimiento. Cuantos documentos hemos examinado nos han conducido á esa misma conclusión: hemos observado que hasta la mitad del siglo...
Page 102 - Italia, no se maravillará de las cosas délia; porque en Italia ninguno puede vivir so el amparo de la justicia, sino que para tener y valer ha de ser poderoso ó privado. No le cale vivir en Italia el que no tiene privanza de rey parase defender, ó potencia en el campo para ofender.
Page cxxviii - Córdoba que se inmortalizó por su fervor religioso (§156) — leen las poesías y los cuentos de los árabes y estudian los escritos de los teólogos y filósofos mahometanos, no para refutarlos, sino para aprender cómo han de expresarse en lengua arábiga con más elegancia y corrección. ¡Ah! todos los jóvenes cristianos que se hacen notables por su talento, sólo saben la lengua y la literatura de los árabes, leen y estudian celosamente libros arábigos...
Page 39 - ... y siguiendo aquella sierra desde el nacimiento del río de las Truchas, » pero que en aragonés vulgar todavía se ciñe más al original, pues aquí diríamos: «y conforme marcha la sierra etc.
Page 79 - ... del tecnicismo de una ciencia; ni tenemos por verdaderamente aragonesas, aunque de uso particular de nuestros escritores, algunas libertades derivadas del idioma castellano, como tierra baja- para denotar cierta comarca de la derecha del Ebro y alto Aragon para denotar la de la izquierda, turbante en sentido del que turba, comisante por el que comisa y adminiculado de adminicular, voces usadas por Larripa; adrezar que dice Blancas...
Page 150 - No tenemos dinero. —Nosotros los daremos. — ¿De qué son los dineros? — De cascaras de huevos. — ¿En que los