El profesorado de educación superior: Formación para la excelencia"El profesorado de Educación Superior. Formación para la excelencia", se aproxima al ejercicio docente y sus implicaciones desde la óptica de la excelencia universitaria y desde la compresión de la actividad profesional como un campo de realización personal. Se centra fundamentalmente en una serie de orientaciones sobre algunos de los principales aspectos de la Educación Superior de nuestros días: la instrucción, las actividades de aprendizaje, la evaluación y su planificación, la autoestima y motivación del profesor; entre otros. Con un estilo ameno y a la vez didáctico, el autor insiste en que enseñar bien (y pasarlo bien haciéndolo) depende tanto de cómo se sientan los profesores consigo mismos como de la creatividad que puedan poner en práctica. |
Wat mensen zeggen - Een review schrijven
We hebben geen reviews gevonden op de gebruikelijke plaatsen.
Inhoudsopgave
PREFACIO | 9 |
Trabajar en la Educación Superior | 15 |
Docentes que aprenden y estudiantes que estudian | 37 |
Profesores noveles | 55 |
La motivación del profesor | 75 |
Mantener la vitalidad docente | 97 |
Docencia con dedicación parcial | 113 |
LA PRÁCTICA DOCENTE | 133 |
Facilitar el feedback | 179 |
Diseñar para aprender | 201 |
Cómo evaluar bien | 223 |
vivirlo y provocarlo | 235 |
El control de la carrera profesional | 253 |
Ser profesora en la Educación Superior | 267 |
273 | |
Tareas para el aprendizaje | 157 |
Veelvoorkomende woorden en zinsdelen
acción acerca actividad adecuado alumnos ambientes apoyo aprender aprendizaje asignatura atención ayudar base buena calidad cambio capítulo cara carrera profesional centro ción clase complejos comunidad conjunto conocimiento consecuencia conseguir considerar continua control creo cuadro cuenta cuestión curso deben decir dedicación parcial departamentos desarrollo descubrir destrezas dicen diferentes difícil diseño docente educación superior ejemplo elementos enfoque enseñanza establecer están estimular estrés estudiantes estudio evaluación experiencia fácil facilitar formativa grupo hablar hagan ideas importante incluyendo indicadores individuos institución investigación libro límites llevar manera materia mediante medida medio mejor menudo modo motivación nivel nuevos objetivos observación obstante oportunidades parece pasado pensamiento personal planes podemos posible prácticas preguntas presenta primera probable problemas proceso profesional profesores programa propia pruebas público punto razones realización recompensas reflexión relación respecto resultados retroinformación riesgo saber seminarios sentido señala sistemas supone tabla tarea tareas técnicas tema tengan tenían trabajo trata universidades universitario utilizar valor veces