Escolta, Espanya: la cuestión catalana en la época liberal |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
EL DESASTRE DEL 98 YEL HUNDIMIENTO DEL PARTIDO CONSERVADOR | 176 |
LA CRISIS DEL 98 Y LA IRRUPCIÓN | 185 |
UN REGENERACIO | 205 |
LACUESTIÓN CATALANA SE PLANTEA EN EL CONGRESO | 212 |
EL PROTAGONISMO DE CAMBÓ EN LA CRISIS DE 1917 | 220 |
1919 CUANDO CAMBÓ | 226 |
PREPARANDO LA SALIDA A LA DICTADURA | 233 |
MODERNIDAD Y PLURALIDAD | 243 |
UNA TRIPLE FRUSTRACIÓN | 249 |
MODERNIDAD Y EVOLUCIÓN DOCTRINAL | 259 |
Términos y frases comunes
acabó aceptación actitud además administración ahora amplia Antonio Cánovas aparece aún auténtica autonomía Barcelona básicamente buena burguesía cambio Cambó Cánovas carácter casi catalana Cataluña causa centralista ciudadanos civil claramente clases común conjunto conservadores conservadores catalanes consideraba creo crisis cuestión cultura cultural debate debe decir defensa democrático derechas diferentes dinásticos diputados discurso diversas Duran i Bas económica elites ello encontramos entonces eran escasa España estaba estudio evidente existencia existía explicar finales fueron fuerzas gobernadores grupos guerra historia historiografía idea identidad ideológica importante incluso integración intereses liberal libro Lliga lograr Madrid Mañé marco mediados moderados monarquía movimiento nación nacionalismo español nacionalización notable nuevo núm oficial orden organización país pasado poco poder política española presente primer primera principales principios problema proceso produce progresistas propia propuestas provocada proyecto público reacción realidad reforma régimen regionalistas representación republicanos Restauración resultado sectores siglo XIX significativa sistema situación social sociedad tenía total trataba única vasco visión