Hacia una era post-mediática : ontología, política y ecología en la obra de Félix Guattari |
What people are saying - Write a review
User Review - Flag as inappropriate
Sobre guattari
Contents
ANÁLISIS INSTITUCIONAL Y ESQUIZOANÁLISIS | 19 |
Guattari y el lacanismo | 26 |
h La noción de inconsciente del esquizoanálisis | 37 |
MODELOS ONTOLÓGICOS I | 55 |
KAFKA POR UNA LITERATURA MENOR | 87 |
QUÉ ES FILOSOFÍA? | 93 |
MODELOS ONTOLÓGICOS II | 107 |
POLÍTICA Y ECOLOGÍA | 127 |
Imperio o la continuación de la política guattariniana | 160 |
EL PARADIGMA ESTÉTICO | 173 |
CONCLUSIONES | 189 |
195 | |
Common terms and phrases
agujero negro ámbito análisis institucional analiza AntiEdipo antiproductivos antipsiquiatría apertura arte autores basa caos caosmosis capaces capitalismo Capitalismo y esquizofrenia ciencia ción clase obrera componentes conceptos conjunto constituye creatividad cuerpo sin órganos define Deleuze y Guattari desarrollo deseo despliegue desterritorialización devenir mujer devenires dispositivos dominante ecología ecología social economía ecosofía Edipo elementos espacios lisos esquizoanálisis estético estrato estriados estructura Félix Guattari filosofía función grupos sujeto heterogéneos heterogénesis inconsciente incorporales individuos Kafka liberación líneas de fuga lucha máquinas abstractas máquinas deseantes Mayo del 68 mediante Mil Mesetas Mille Plateaux minoría minoritario modelo molecular moleculares multiplicidad mundo nivel noción nuevas objeto ontológico paradigma personológico Phylum plano de consistencia plano de inmanencia pluralidad política polivocidad posible proceso procesual producción deseante produce psicoanálisis psicosis psiquiátrica real relación revolucionario ritornelos rizoma semióticas significante sistema rostro social sociedad subjetivación subjetividad supone surge territorialización Territorios existenciales transforma transversal través virtual