La Sevilla del siglo XVIIEl XVII fue un siglo pleno de contrastes sociales y dramático como ningún otro. La crisis económica, la peste y la expulsión de los moriscos dejaron a Sevilla en una gran decadencia. No todo fue negativo, también en esta época Sevilla tuvo su mayor esplendor artístico y se conformaron tradiciones como la Semana Santa, que han pervivido hasta hoy |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Términos y frases comunes
actividad administración artista arzobispo Asistente Audiencia aún autoridades buena cabildo Cádiz calle cambio cargo Caro casi Castilla catedral de Sevilla causa ción citado ciudad colegio comercio común conde conocido Consejo continuó Contratación convento Corte costa crear cuenta debía decir dejó documentación ducados duque económica ejemplo embargo entonces época eran España especial estaba estudio falta familia fecha Felipe fiesta fines Francisco fueron géneros gente grandes Hacienda hallaban hispalense historia hizo hubo iglesia incluso Indias Inquisición interés juros libros llamado llegó llevaban luego lugares Madrid maestros María medio mejor mitad moneda motivo muerte nombre nuevo número obra obras orden pago parece paso Pedro pérdida plata plaza población pobres poco podía primera propia público puertas puesto quedó real reinado relación religiosas rentas ricos salida Santa seguía segunda sentido servicio sevi Sevilla sevillana siglo XVII tenía término título tomo trabajo trataba Triana tuvo valor veces vender venta vivían