Miradas a la historia: reflexiones historiográficas en recuerdo de Miguel Rodríguez LlopisMiradas a la historia ofrece al lector una serie de reflexiones de carácter historiográfico, metodológico y didáctico para abarcar diversas facetas del saber y la actividad del historiador. La obra se publica como recuerdo de la Universidad de Murcia a su profesor de Historia Miguel Rodriguez Llopis, fallecido en 2002. |
What people are saying - Write a review
We haven't found any reviews in the usual places.
Contents
Introducción | 9 |
Tiempo e Historia La periodización de la Historia | 15 |
La desmitifícación de la Edad Media | 29 |
Empédocles Fausto y los musulmanes del Lager La muerte a través del tiempo | 39 |
Sociedad e Historia Los usos públicos de la Historia | 57 |
Usos públicos de la Historia | 69 |
El pretérito no es un presente imperfecto Algunas consideraciones personales | 87 |
Espacio e Historia La Historia en la Región de Murcia | 101 |
La formación didáctica de los futuros profesores | 155 |
Propuesta | 179 |
Archivos e Historia Las fuentes y la edición de la Historia | 203 |
El acceso a las fuentes y a la publicación | 219 |
Lectura de la Historia de la Región de Murcia | 233 |
La investigación y el acceso a las fuentes documentales en la Región de Murcia | 243 |
La Historia de Miguel | 251 |
Miguel Rodríguez Llopis mi maestro y amigo | 261 |
La aportación de Miguel Rodríguez Llopis a la historia regional | 129 |
Enseñanza e Historia El conocimiento histórico en las aulas | 141 |
Common terms and phrases
acceso actual agraria Albacete alumnos ámbito aportaciones aprendizaje archivero archivística Archivo Municipal Auschwitz Autónoma Barcelona burguesa cambio centros Ciencias Sociales científica ción ciudadanos común Comunidad Autónoma conocimiento considera contemporánea crítica cultura debe decir democracia democrático desarrollo didáctica disciplina discurso docentes documental documentos economía Edad Media educación ejemplo ello Empédocles enseñar historia época España española especialmente estructuras estudio etapa Europa fascismo feudal formación del profesorado formación inicial franquismo fuentes futuros profesores guerra histo historiografía Hólderlin incluso instituciones interés investigación islámica libro Madrid manuales Martínez Carrión medieval Medievo memoria Miguel Rodríguez Llopis modelo Mundial mundo murciana nacional nueva obra organización países participación pasado Pérez Picazo planteamiento poder política práctica presente Primo Levi problemas proceso profesional profesorado de historia propia público realiza reflexión régimen Región de Murcia regional relación revolución secundaria señoríos siglo XIII siglo XIX sistema sociedad tema texto trabajo tradicional últimos Universidad de Murcia utilización visión