Musicoterapia en educación especialLa musicoterapia es la terapia basada en la producción y audición de la música, escogida ésta por sus resonancias afectivas, por las posibildades que da al individuo para expresarse a nivel individual y de grupo, y de reaccionar a la vez según su sensibilidad, y también al unísono con los otros. Se utiliza con éxito en numerosas instituciones especializadas en la reeducación de niños inadaptados y de Educación Especial por sus efectos positivos, produciendo relajamiento o acción, según los casos, y creando una atmósfera de alegría y confianza |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
tengohambre
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Ver las 9 reseñas »VA a leee
Índice
I MUSICOTERAPIA EN EDUCACION ESPECIAL | 9 |
II EL MUSICOTERAPEUTA DE EDUCACION ESPECIAL | 23 |
III EL METODO | 29 |
VII PSICOTICOS AUTISTAS | 87 |
VIII PARALITICOS CEREBRALES | 99 |
IX DEFICIENCIAS DEL LENGUAJE | 113 |
X EL SONIDO | 127 |
XI EL RITMO | 141 |
XIII LA VOZ HUMANA | 205 |
XIV LA MELODIA | 265 |
XV LA ARMONIA | 371 |
XVI LOS INSTRUMENTOS MUSICALES | 393 |
Instrumentos de placa escolares | 402 |
XVII AUDICIONES MUSICALES | 433 |
XVIII SINTESIS DE TEORIA MUSICAL | 475 |
XII LA DANZA | 183 |
Términos y frases comunes
acción Acompañar actividades adaptación adecuada afectivo agudo Allegro aprendizaje armonía atención audición brazos Caminar canciones canto características ción cogidos colocados compás compases comunicación conocimiento consideramos control coordinación corporales corro crear cuenta cuerdas cuerpo danza debe dedos derecha desarrollo desplazamiento determinados diferentes dificultad Educación Especial efectos ejemplo ejercicios elementos emocional entonación escala escuchar espacio estímulos existe experiencia expresar expresión figuras frases fuerte golpe grado graves grupo habla hemos imitación importante Improvisación indica individual Infantil instrumentos integración intensidad interés INTERPRETES izquierda juegos Lacárcel lenguaje llama lleva manera marcando mediante medio melodía mental motivación movimiento música musical musicoterapeuta Musicoterapia negras niños nivel notas objetos observación orquesta palabras palmas pasos pequeños percusión pies podemos podríamos posibilidades presentan primera problemas produce propio pulsos reacción realizar relación representa rítmica ritmo ruido seguir selección sentido sesiones siguiente sílabas sonoros suelen TEMA términos tocar trabajar través utilizar valor vivencia vocales