Obras completas de Horacio: Sátiras y epístolas |
What people are saying - Write a review
We haven't found any reviews in the usual places.
Contents
92 | |
103 | |
108 | |
111 | |
112 | |
113 | |
114 | |
118 | |
134 | |
138 | |
141 | |
146 | |
148 | |
151 | |
163 | |
173 | |
122 | |
123 | |
124 | |
126 | |
127 | |
129 | |
130 | |
132 | |
197 | |
243 | |
295 | |
352 | |
374 | |
429 | |
437 | |
Other editions - View all
Common terms and phrases
aborrecimiento acierto admiración Agamenón alabanzas amigo amor antiguos aplauso Arístipo Arquiloco arrojar arte Augusto autor avaro banquete Bentlei bríos buen burla cabeza Campania campo campo de Marte cantos Catio cena ción ciudad cólera comedia cómico conocido convidados Cratino Crisipo DAMÁSIPO debe deja deleite desprecio digno elogio Ennio envidia epístola escena esclavo escribir escritor Eupolis fama festivo fortuna genio gladiadores griegos guerra guerra de Troya gusto harto hermoso hijo Homero honor honrado Horacio Horacio.—II imitador ingenio joven lección libertad libre llama llega llevar loco Lucania Lucilio maestro manos Mecenas mejor merece modo muerte mundo Musas nadie nombre obligado oídos ojos padre palabras parece pasión paso personajes plebe poco poema poesía poeta pretor Príapo propio pueblo razón rico riquezas Roma romanos ruina sabio sátira sentido sestercios siervos Tarento Tebas templo Tíber Tibur Tiresias toga tragedia TREBACIO Ulises versos viejo vino virtud vivir vulgo yambos
Popular passages
Page 451 - BE ASSESSED FOR FAILURE TO RETURN THIS BOOK ON THE DATE DUE. THE PENALTY WILL INCREASE TO SO CENTS ON THE FOURTH DAY AND TO $1.OO ON THE SEVENTH DAY OVERDUE.
Page 177 - Así como los bosques al declinar el año se desnudan de las secas hojas — nos dice Horacio — así vienen a caer en desuso, las voces antiguas, y otras recién nacidas florecen y viven con el brío de la juventud. Lo mismo que nosotros, todas las cosas humanas están sujetas a la muerte.... ¿Cómo ha de ser eterna la gracia y belleza de las palabras? Renacerán muchas que ya murieron, y morirán no pocas que ahora son corrientes, si así lo quiere el uso, juez, árbitro y norma del lenguaje".
Page 174 - Es cierto, y la concedemos con gusto, y á nuestra vez la reclamamos; pero no hasta el punto de mezclar lo tierno con lo terrible, hermanar las serpientes con las aves y los tigres con los corderos.
Page 174 - Pisones. Si un pintor tuviese el capricho de juntar la cerviz de un caballo a una cabeza humana y adornarla con plumas de varios colores y miembros de distintos animales, de modo que el busto de una hermosa mujer viniera a terminar en la cola de disforme pez; invitados, amigos míos, a tal espectáculo, ¿podríais contener la risa?
Page 180 - El niño que ya balbucea las palabras y pone el pie seguro en tierra, se desvive por jugar con sus iguales, se enoja y templa con facilidad, y por momentos cambia de gustos. El joven imberbe, pero emancipado del ayo, se regocija con los perros, los caballos y los ejercicios del campo de Marte; se ablanda ante el vicio como la cera, desoye los buenos consejos, desprecia lo que le conviene y derrocha el dinero. Es altivo, voluntarioso y pronto á abandonar lo que antes amaba.
Page 175 - ... el nervio y el vigor; el que aspira a lo sublime cae en la hinchazón; el que pretende, temeroso de la borrasca, caminar sobre seguro, se arrastra por el suelo; y quien se esfuerza por dar prodigiosa variedad a un asunto sencillo, acaba pintando al delfín en las...
Page 191 - Naturaleza ó el Arte; yo no comprendo de qué aprovecha el estudio sin la inspiración, ni tampoco para qué sirve un ingenio completamente inculto; éste necesita de aquél, y ambos conspiran juntos al mismo fin.
Page 189 - La poesía es como la pintura; una te impresiona más si la contemplas de cerca, otra si la miras de lejos; ésta se expone...
Page 178 - Convienen palabras tristes al semblante afligido, amenazadoras al iracundo, al alegre festivas y llenas de gravedad al severo. La naturaleza nos ha hecho capaces de sentir todas las mudanzas de la fortuna: ya nos alegra, ya nos incita á la cólera, ya nos angustia y obliga á humillar la cabeza bajo el peso de la desgracia, sirviéndonos de la lengua como intérprete de los afectos del alma.
Page 187 - [e]s indispensable que el escritor estudie la vida y las costumbres, las imite con felicidad y las pinte con rasgos expresivos...