Propuestas del bicentenario: Rutas para un país en desarrolloEn un año decisivo en que conmemora el Bicentenario de la Independencia y se estrena un nuevo gobierno en el Perú, la aparición de este libro resulta de suma importancia para vaanzar hacia el desarrollo que demanda con urgencia el país. Propuestas del Bicentenario propone un conjunto de reformas orientadas a fortalecer la institucionalidad y alcanzar el bienestar detodos los ciudadanos. Diseñadas por un equipo de especialistas, bajo la conducción de Videnza Consultores, las propuestas comprenden ocho ejes: reactivación económica; empleo, formalización y protección social; gestión sostenible de los recursos naturales; gestión pública para mejores servicios; salud desde la prevención y los cuidados médicos cercanos; educación para la empleabilidad; agua ysaneamiento de calidad; y reforma fiscal para la estabilidad macroeconómica. Con la convicción de que es posible aplicar políticaseficientes y sostenidas en las agendas de Estado, este libro busca contribuir a sentar las bases de una sociedad más justa, próspera, cohesionada y moderna. Los autores de esta publicación son Luis Miguel Castilla, Janice Seinfeld, Milton von Hesse; Nicolás Besich, Miguel Jaramillo, Roxana Barrantes, Carlos Oliva y Daniel Alfaro |
Contents
Section 2 | |
Section 3 | |
Section 4 | |
Section 5 | |
Section 6 | |
Section 7 | |
Section 8 | |
Section 15 | |
Section 16 | |
Section 17 | |
Section 18 | |
Section 19 | |
Section 20 | |
Section 21 | |
Section 22 | |
Section 9 | |
Section 10 | |
Section 11 | |
Section 12 | |
Section 13 | |
Section 14 | |
Section 23 | |
Section 24 | |
Section 25 | |
Section 26 | |
Section 27 | |
Section 28 | |