Propuestas tecnopedagógicas para el webcente universitario.“Educamos estudiantes del siglo XXI con maestros del siglo XX en escuelas del siglo XIX” El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito educativo plantea una serie de transiciones y acciones que implican a los actores de la educación. Bajo la premisa de que nadie puede dar lo que no tiene, corresponde a los docentes ser el punto de partida para su transformación a webcentes. Un webcente es un docente tecnopedagógico que reconoce los retos de aplicar TIC en los procesos formativos como una oportunidad de aprendizaje. Al integrar la Tecnología, la Pedagogía y la Didáctica, se genera en el libro una serie de propuestas que por su recursividad, flexibilidad y adaptabilidad invitan al lector a la disrupción y a la proactividad en la enseñanza y el aprendizaje. De una manera sencilla y práctica se presentan metodologías e ideas relativas a la formación para la era digital, procesos, gestión y dispositivos tecnopedagógicos, ambientes virtuales, objetos digitales, cursos masivos abiertos en línea, estrategias tecnodidácticas y evaluación digital. Se desea que este libro proporcione a los lectores, una visión reflexiva de las TIC orientada hacia la participación y el empoderamiento desde sus experiencias y contextos. |
Contents
Section 1 | 1 |
Section 2 | |
Section 3 | |
Section 4 | |
Section 5 | |
Section 6 | |
Section 7 | |
Section 8 | |
Section 15 | |
Section 16 | |
Section 17 | |
Section 18 | |
Section 19 | |
Section 20 | |
Section 21 | |
Section 22 | |
Section 9 | |
Section 10 | |
Section 11 | |
Section 12 | |
Section 13 | |
Section 14 | |
Section 23 | |
Section 24 | |
Section 25 | |
Section 26 | |
Common terms and phrases
acciones actividades adaptable ambientes de aprendizaje ambientes virtuales aplicación aplicaciones web aprender aprendizaje invertido autogestión blog ciudadanía digital colaboración compartir competencias digitales componentes comunidades de aprendizaje comunidades de práctica conectar conectivista conocimiento construcción contenidos contextos creatividad deconstrucción desarrollo diario reflexivo diferentes Digitales de Aprendizaje dimensiones diseño dispositivos tecnopedagógicos docente elaboración propia empoderamiento espacios virtuales establece estilos de aprendizaje estrategias tecnodidácticas estructura estudiantes evaluación digital evidencias de aprendizaje expectativas y pasiones experiencias fase formulario generar gestión tecnopedagógica hipermedia hipertexto identidad digital implementación didáctica Infografía integrar intención formativa interacciones literacidad digital académica metacognición metodología mixtos modelo IDEA MOOC Moodle mundo netiquetas niveles Objetos Digitales orientadas participación participantes integractivos personalizado perspectiva plataforma educativa podcast portafolio práctica preguntas presentan procesos tecnopedagógicos propuesta educativa propuestas tecnopedagógicas realimentación realizar recursos redes sociales reflexión relación roles rúbrica seguimiento y evaluación smartphone sociocultural tecnología través usuarios videos Virtual de Aprendizaje virtuales y presenciales webcente