Sombras detrás de la ventana: cuentos reunidos"Los cuentos de Eduardo Antonio Parra, dijo el critico Christopher Dominguez Michael, son una hazana retorica, la de quien practica el arte de volver a contarnos una pesadilla. Infrecuente en cualquier lengua es ver aparecer entero a un cuentista natural, incapaz de confundir al genero con sus imitaciones o parafrasis, convocando al lector a ejercitar el infantil, estremecedor y sagrado cuentamelo otra vez; sin el cual no hay experiencia literaria. Ninguno de los asuntos de Parra la nota roja, los mojados, la estulticia rural, el mundo prostibulario eran nuevos ni ajenos a la tradicion del realismo mexicano, como se corroborara leyendo desde Los limites de la noche (1996), su primer libro, hasta Parabolas del silencio (2006), acaso el mas perfecto, pasando por Tierra de nadie (1999) y Nadie los vio salir (2001), volumenes agrupados en estos Cuentos reunidos. Parra vuelve a contarnos historias que obsesionaron a Jose Revueltas y a Juan Rulfo y las cuenta, gracias a su poder formal, como si fuesen novedades infernales: el linchamiento propiciatorio del loco en un pueblo, la vida y muerte de una prostituta adorada por sus clientes, el patetico romance de una pareja de teporochos, la vejacion de un prostituto. La violencia mexicana, agotada por decadas de abuso retorico, rutina melodramatica y chantaje ideologico, renacio, como tema literario, con Parra, como si todas las formas de crueldad fueran, para el, nuevas. Pocas veces en la historia de la literatura mexicana un autor se habia convertido, de manera tan temprana, en un clasico. La publicacion de estos Cuentos reunidos le hace justicia a esa evidencia."--Back cover. |
What people are saying - Write a review
We haven't found any reviews in the usual places.
Contents
LOS LÍMITES DE LA NOCHE | 15 |
El placer de morir | 25 |
Como una diosa | 39 |
La noche más oscura | 52 |
Nocturno fugaz | 67 |
El pozo | 80 |
Cómo se pasa la vida | 89 |
El cazador | 97 |
El escaparate de los sueños | 178 |
Viento invernal | 205 |
Al acecho | 281 |
El laberinto | 304 |
Cuerpo presente | 317 |
Bajo la mirada de la luna | 347 |
En lo que dura una canción | 367 |
Que no sea un perfume | 385 |
La vida real | 149 |
Nomás no me quiten lo poquito que traigo | 163 |
Navajas | 172 |
La habitación del fondo | 402 |
Plegarias silenciosas | 423 |
Other editions - View all
Common terms and phrases
acabar acercó agua ahora aire anciana atrás aún baja Beba boca Bosco brazos buen busca cabeza calle camino cara casi cerca ciudad conoce contempla correr creo cuarto cuenta cuerpo debe decir dedos dejó dice dijo dolor encontrar enseguida Entonces escuchar espalda espera estaba frente gente golpe gritos gusto hablar hijo hizo horas hubiera instante intentando Joel José labios lado largo levantó llegar lleno lleva luces Luego madre media mejor mente mesa miedo mirada momento muchacho muerte mujer mujeres nadie negro niños noche nomás nuevo ojos oscuridad padre palabras parecía paso pecho pensar perder piel piensa piernas poco podía pone preguntó primera pronto pudo pueblo puerta punto quedó quiero recordar recuerdo regreso río rostro sabe sabía sacar salir sangre seguir seguro sentir siente silencio sombras suelo supo tarde tenía tierra tomó trataba tuvo último único veces venía vista vivir volvió vuelta