Teología de la liberación: perspectivasEste libro aborda lo conceptual acerca de esa conocida corriente filosófica. Está escrito por un sacerdote que es considerado como uno de los principales ideólogos del movimiento en América Latina. Los antecedentes más directos de esta tendencia se dan en Brasil donde a partir de 1957 comienza a gestarse un movimiento religioso con tendencia popular que se establece en las comunidades de base para finalmente consolidarse con el aporte de estudiantes, trabajadores e intelectuales de tendencia católica. Algunos cristianos comenzaron entonces a ocupar criterios marxistas para analizar la sociedad. Otras corrientes religiosas se fueron vinculando, también, a la propuesta de legitimar las revoluciones sociales desde el punto de vista teológico. El fenómeno sería una expresión regional de procesos similares que se habían dado en algunas otras épocas y países; todos ellos con un desencadenante común: la pésima situación económica de la clase proletaria. |
What people are saying - Write a review
We haven't found any reviews in the usual places.
Contents
Siglas | 13 |
reflexión crítica | 21 |
Liberación y desarrollo | 43 |
Copyright | |
10 other sections not shown
Other editions - View all
Common terms and phrases
acción actitud actual afirma alienación América latina amor antiguo testamento Ariccia bíblica Bloch Bogotá capítulo ción compromiso comunidad cristiana comunión conciencia concilio concreto Congar contexto creación Cristo crítica cuestión debe decir dependencia desarrollo distinción económica efecto enfoque escatoló escatología espiritual estructuras evangelio explotación fraternidad función futuro Gaudium et spes Hegel historia humana ibid ideología iglesia latinoamericana injusticia interpretación Israel Jesús justicia laicos lucha de clases Marx marxismo Medellín mensaje mente Metz misión Moltmann nadoc Nazarín noción nueva nuevo testamento obispos obra opción opresión opresores oprimidos Pablo vi países Paris pastoral pecado perspectiva pobres pobreza Populorum progressio praxis presente problemas proceso de liberación profetas profunda pueblo radical Rahner realidad reflexión teológica reino relación religiosa revolución revolucionaria sacerdotes Salamanca salvación salvífico Santiago de Chile sentido significación Signos Sigueme sitúa situación social subdesarrollo subrayado teología política tercer mundo texto Theologie transformación utopía vive Yahvé zelotes