Teoría y metodología del entrenamiento deportivoDividido en cuatro partes: Características biomecánicas del sistema locomotor del deportista, Organización de la acción motora compleja, Capacidad de trabajo especial del deportista y Capacidades motoras del hombre, el libro proporciona una explicación detallada de los principales problemas de la actual teoría y metodología científica del entrenamiento deportivo. Sólo, a partir del conocimiento de la teoría y de la práctica, el entrenador podrá construir una sólida base de información y ampliar su abanico de posibilidades de selección y optar por la mejor solución en cada caso. |
What people are saying - Write a review
We haven't found any reviews in the usual places.
Contents
Section 2 | |
Section 3 | |
Section 4 | |
Section 5 | |
Section 6 | |
Section 7 | |
Section 8 | |
Section 25 | |
Section 26 | |
Section 27 | |
Section 28 | |
Section 29 | |
Section 30 | |
Section 31 | |
Section 32 | |
Section 9 | |
Section 10 | |
Section 11 | |
Section 12 | |
Section 13 | |
Section 14 | |
Section 15 | |
Section 16 | |
Section 17 | |
Section 18 | |
Section 19 | |
Section 20 | |
Section 21 | |
Section 22 | |
Section 23 | |
Section 24 | |
Section 33 | |
Section 34 | |
Section 35 | |
Section 36 | |
Section 37 | |
Section 38 | |
Section 39 | |
Section 40 | |
Section 41 | |
Section 42 | |
Section 43 | |
Section 44 | |
Section 45 | |
Section 46 | |
Other editions - View all
Common terms and phrases
acción acción motora actividad actividad deportiva adaptación aeróbico alta alto nivel anaeróbico aporte aprovechamiento articulaciones atleta aumento base cambios capacidad carácter características carga carrera central cíclicas competición compleja concentración concreto condiciones considerable contracción coordinación cualitativas cuerpo curva debe decir depende desarrollo desplazamientos determinada diferentes distancia duración durante efecto eficacia ejemplo ejercicio ello empleo energético energía entrenamiento esfuerzo especial especialización específica estructura exigen explosivo externa factores fase Figura física fisiológicos formación frecuencia fuerza función funcional garantiza grupos importancia importante impulso índices intensidad lactato largo límites maestría magnitud manifestación mantenimiento máxima mecanismos medida medio mejora metabólica metodología modalidades deportivas modo motora movimientos músculos necesario nivel objetivo organismo organización oxidación oxígeno papel particularidades paso perfeccionamiento posibilidades potencia potencial práctica preparación presenta principal principio proceso proceso de entrenamiento propia propiedades racional rápidas rapidez reacción realización régimen regulación relación relativamente resistencia resultado salto sangre segundo sistema tarea técnica trabajo trabajo muscular velocidad volumen