Tratado de la eficaciaQue es propiamente la accion en terminos de eficacia? La tradicion europea concibe la eficacia a partir de la abstraccion de formas ideales erigidas en modelos que se proyectan en el mundo y que la voluntad establece como un objetivo que debe cumplirse. Por tanto, toda accion parte de un plan ideado de antemano y su finalidad es adecuar los medios a los fines.Para nuestro asombro, descubrimos en lo mas lejano, en China, que existe un concepto de eficacia distinto y, si cabe, mas amplio de miras, pues nos ensena a dejar que llegue el efecto; no a buscarlo, sino a implicarlo, sin pasar por la relacion entre teoria y practica; es decir, a apoyarse unicamente en la evolucion de las cosas, adecuandonos con la mayor claridad a los acontecimientos del mundo.Mediante un profundo analisis comparativo de dos filosofias de la experiencia tan contrapuestas como Europa y China, el filosofo y sinologo FranC'ois Jullien ampliara sensiblemente nuestro horizonte cultural, hasta el punto de hacernos preguntar si realmente nuestra nocion de eficacia -de Aristoteles a Maquiavelo o Clausewitz- ha sido realmente pensada; si no es demasiado corta, ni demasiado rigida como para poder captar la sutileza que nos plantean los chinos de hacer o dejar que la realidad actue por si misma, para asi comprender cuales son las verdaderas condiciones de la efectividad. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
Advertencia | 11 |
Objeto y referencias | 15 |
Con los ojos puestos en el modelo | 19 |
O basándose en la propensión | 39 |
Objetivo o consecuencia | 63 |
Acción o transformación | 83 |
Estructura de la ocasión | 105 |
No hacer nada y que nada quede sin hacerse | 137 |
Dejar que advenga el efecto | 163 |
De la eficacia a la eficiencia | 185 |
Lógica de la manipulación | 207 |
Manipulación versus persuasión | 229 |
Imágenes de agua | 251 |
Elogio de la facilidad | 269 |
Glosario de las expresiones chinas | 289 |
Términos y frases comunes
acción acontecimiento actuar adaptarse adversario agua aprovechar Aristóteles arte aspecto aún basa cambio capítulo China ción Clausewitz completamente concepto concibe condiciones conducta conoce consecuencia considera consiste constante constituye continua contrario crea curso dado debe decir deja desarrollo determinado dice diferencia dirigir efecto eficacia eficiencia ello empezar encuentra enemigo entonces espera establecer estratega evolución éxito fácil fase favor final fondo fórmula fuerza funcionamiento gracias griego guerra hablar hemos humana idea implica incluso iniciativa inmanencia Lao zi llegar llevar lógica luego manera manipulación medios mejor mente modelo modo momento moral mundo natural noción objetivo ocasión orden palabra parece pasa pensamiento pensar permite plan poder podría político poner posible posición potencial práctica precisamente primera príncipe proceso produce progresivamente propio puesto punto queda quiere real realidad relación respecto resultado sabe saber sabio sentido situación teoría término toma transformación trata vacío vía virtud vista volver vuelve Wang
Referencias a este libro
Por quem os signos dobram: uma abordagem das letras jesuíticas Ana Lúcia de Oliveira Vista de fragmentos - 2003 |