Vincúlate. Relaciones reparadoras del vínculo en los niños adoptados y acogidosExisten muchos libros que exponen la teoría del apego como uno de los marcos conceptuales más completos a la hora de explicar el desarrollo humano pero, a juicio del autor, son pocos los que se plantean acercar estos conocimientos a las familias adoptivas y acogedoras, que con frecuencia tienen hijos y niños con apegos disfuncionales y, en ocasiones, con trastorno del apego. Vincúlate ofrece a los profesionales que trabajan en la protección de la infancia -y a los maestros- una inestimable ayuda en cuanto a tipologías del apego, instrumentos de evaluación y cómo relacionarse con los menores adoptados y acogidos, una población que suele presentar necesidades piscoeducativas específicas.Esta obra explica los fundamentos básicos de la teoría del apego aplicando los conocimientos acumulados de múltiples autores al ámbito de la adopción y el acogimiento, subrayando la trascendencia que tienen los primeros años de vida en el desarrollo de la mente humana. Se exponen cuáles son las manifestaciones de los distintos tipos de apego disfuncionales que los niños o adolescentes adoptados o acogidos pueden mostrar para, a continuación, describir desde la experiencia clínica del autor cómo pueden las familias y los maestros relacionarse con ellos en función del tipo de problemas o alteraciones en la vinculación que presenten y contribuir así a su sanación y reparación. Vincúlate se completa con unas recomendaciones en cuanto al tipo de psicoterapia que el autor considera adecuada para los menores adoptados o acogidos. Con un estilo ameno, buscando la complicidad con el lector, Vincúlate está salpicado de historias de vida que ayudan a comprender los contenidos y las pautas de intervención, y de propuestas de actividades prácticas -como ejercicios y vídeos- que enriquecen la obra..José Luis Gonzalo Marrodán San Sebastián-Donostia, 1967. Psicólogo Especialista en Psicología Clínica. Psicoterapeuta por la EFPA. Diplomado en psicoterapia infantil por el IFIV de Barcelona dirigido por Barudy y Dantagnan. Formación en EMDR adultos (nivel II) y EMDR niños y adolescentes (nivel I). Trabaja en su consulta privada realizando tratamiento psicoterapéutico a niños, adolescentes y adultos. Desde 1999 su campo de interés profesional se centra en la psicoterapia basada en el apego y en la traumaterapia con niños y jóvenes adoptados y acogidos. Combina su actividad como psicoterapeuta con la de formador de profesionales y familias. Es autor del blog:www.buenostratos.com |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
Sección 1 | |
Sección 2 | |
Sección 3 | |
Sección 4 | |
Sección 5 | |
Sección 6 | |
Sección 7 | |
Sección 8 | |
Sección 9 | |
Sección 10 | |
Términos y frases comunes
abandono adaptación adecuadamente adoptados y acogidos adulto agresivos ambivalente ansiosoambivalente apego desorganizado apego evitativo apego reactivo apegos inseguros aprender attachment ayuda Barudy y Dantagnan bebé Bowlby caja de arena calma Cantero y Lafuente capacidad cerebro chip comportamientos conductas de apego conductual contextos control cortisol Cozolino crianza cuidador principal desarrollo disociación Eduard Punset educadores EMDR emociones empatía entorno estrés evaluar experiencias familia adoptiva familia biológica figura de apego Geddes incluso interacción interpersonales madre o cuidador maltrato menor de edad mental modelo operativo interno modelo relacional mundo necesidades neurociencia niño con apego niño o joven niños adoptados niños y adolescentes nivel orfanato organización padres adoptivos parentalidad terapéutica patrón de apego permanencia personas presente profesionales profesor psicológico psicoterapeuta psicoterapia relación relacional resiliencia respecto al apego respuesta Rygaard sentido separación Siegel siente sistema de apego temprana teoría del apego terapia trastorno del apego trauma traumáticas vídeo vínculo de apego Wallin Winnicott Youtube