El norte entre algodones: Población, trabajo agrícola y optimismo en México, 1930-1970Esta obra propone que a partir de 1930 el algodón hizo una gran contribución al poblamiento del norte mexicano, favoreció la formación de mercados de trabajo y de tierras, propició la movilidad social, impulsó la urbanización y dio lugar a un optimismo desbordado entre las oligarquías norteñas. También da cuenta de que el episodio algodonero, mayoritariamente norteño, obedeció sobre todo a la conexión con el mercado mundial. |
Common terms and phrases
000 hectáreas Adolfo Ruiz Cortines AGN-P agricultores agua algodón en hueso algodón pluma algodonero mexicano Anáhuac Baja California Banjidal cambio agrario campesinos Cárdenas carta Chihuahua Ciudad Obregón ciudades Clayton Coahuila colonos Comarca Lagunera Costa de Hermosillo Cotton crédito cuadro cultivo década de 1950 delicienses despepitadores distrito de riego Durango economía ejidal ejidatarios ejidos empresarios empresas algodoneras enero Entrevista episodio algodonero estadunidense estudio expansión exportación federal fibra gobernador gubernamental Gustavo Díaz Ordaz Hermosillo historia impuestos industria Informe insecticidas irrigación jornaleros Laguna localidades Luis Río Colorado Matamoros mercado mexicano millones de pesos Monterrey mundial mundo municipio Nacional Norte norteña nueva pacas país pizca pizcadores plagas población política precios presidente privados producción productores reforma agraria rendimientos Reynosa riego de Delicias Río Bravo sembrar semilla septiembre siglo XX Sinaloa Sonora sonorense superficie algodonera Tamaulipas tamaulipeco telegrama tonelada Torreón trabajadores Unidos valle de Juárez valle de Mexicali véase zonas algodoneras