Pueblo en viloEl historiador Luis González convierte la parte -San José de Gracia, Michoacán, pequeña población que no aparece mencionada en ninguna historia de México, ni de su estado- en el todo, México, valiéndose para ello de un libro "cuyas páginas dicen más del proceso histórico de la vida mexicana que mil obras dedicadas a hilar las calamidades palaciegas de las elites", como dice Héctor Aguilar Camín. |
Contents
Section 16 | |
Section 17 | |
Section 18 | |
Section 19 | |
Section 20 | |
Section 21 | |
Section 22 | |
Section 23 | |
Section 9 | |
Section 10 | |
Section 11 | |
Section 12 | |
Section 13 | |
Section 14 | |
Section 15 | |
Section 24 | |
Section 25 | |
Section 26 | |
Section 27 | |
Section 28 | |
Section 29 | |
Other editions - View all
Common terms and phrases
ADAAC agostadero agraristas agua alrededor Anatolio APSJ bandoleros Bernardo González braceros buenos caballo campesinos carretera casi charros Chávez comprar comunicados por Luis Cotija cristeros Datos comunicados deja docena económica ejidatarios ejido eran escuela familia fiestas frijol fueron ganadería ganaderos ganado gente González Buenrostro González Godínez Gregorio González Gregorio González Pulido gripe española grupo Guadalajara habitantes hacienda de Cojumatlán hectáreas hijos hubo Jalisco jefatura jefe de tenencia Jiquilpan José de Gracia Josefina González Cárdenas jóvenes leche levantar llegó Lorenzo Zepeda Luis González Cárdenas maíz Mazamitla medio mexicana México Michoacán muchachas mujeres mundo nadie negocio niños nixtamal número obispo ordeña padre Federico padre Othón parcelas Paso pesos población pobres poco política Porfirio presidente propietarios pueblerinos pueblo queso Quitupan rancherías rancheros religiosa reparto República revolución ricos sacerdote Sahuayo Sánchez social templo tenencia de Ornelas terratenientes terruño tierras Tizapán todavía trabajo vecinos vender vivir volcán de Colima Zamora Zepeda zona