El oro del reyEste el cuarto volumen de la serie del Capitán Alatriste. Esta vez el autor nos sitúa en Sevilla, en el año 1626. A su regreso de Flandes, donde han participado en el asedio y rendición de Breda, el capitán Alatriste y el joven mochilero Íñigo Balboa tienen la misión de reclutar a un peculiar grupo de bravos y espadachines para una peligrosa misión que se relaciona con el contrabando del oro que los galeones españoles traen de las Indias. Los bajos fondos de la turbulenta cuidad andaluza, el corral de los Naranjos, la cárcel real, las tabernas de Triana y los arenales del Guadalquivir son los escenarios de esta nueva aventura, donde los protagonistas reencontrarán traiciones, lances y estocadas, en compañía de viejos amigos y de viejos enemigos. Es una novela histórica muy fundamentada, con un uso magnífico de referencias literarias de algunos autores del Siglo de Oro español |
What people are saying - Write a review
We haven't found any reviews in the usual places.
Contents
LOS AHORCADOS DE CÁDIZ | 11 |
UN ASUNTO DE ESPADA | 35 |
ALGUACILES Y CORCHETES | 61 |
Copyright | |
7 other sections not shown
Other editions - View all
Common terms and phrases
acero alguacil alguien amigo Angélica de Alquézar ARTURO PÉREZ-REVERTE asintió barco Bartolo Cagafuego boca borda bote Bravo brazo Breda buena cabeza Cádiz calle camaradas capa capitán Alatriste cara cinto coleto conde duque contador Olmedilla corchetes corral cubierta cuchilladas daba daga dejó despacio Diego Alatriste dijo Alatriste espada España estaba estocadas flamenco Flandes flota Francisco de Quevedo galeón galeras Ganzúa Garaffa genovés gente Ginesillo el Lindo Guadalmedina Gualterio Malatesta habría honra inmóvil jaque Jaqueta jarra jubón lance llegar llevaba luego mano Medina Sidonia merced mirando modo mostacho mundo nadie Nápoles negro Niklaasbergen noche observaba ojos Olivares orilla ORO DEL REY oscuridad palabras pardiez parecía paso plata preguntó puerta puso quedó rato real Reales Alcázares rostro Sangonera sangre Sanlúcar Saramago el Portugués Sebastián Copons seguía Sevilla silencio soldado sombra sombrero sonreía sonrisa tajo tenía Triana velas vino Virgen de Regla volvió vuacé Zurdo