Primer diccionario general etimologico de la lengua espanola, Volumen 3,Parte 1 |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
313 | |
328 | |
343 | |
361 | |
377 | |
387 | |
396 | |
397 | |
143 | |
149 | |
153 | |
183 | |
229 | |
230 | |
231 | |
254 | |
256 | |
283 | |
413 | |
420 | |
427 | |
430 | |
443 | |
445 | |
451 | |
462 | |
494 | |
500 | |
Términos y frases comunes
accion Activo Adjetivo adverbial mente Adverbio algun anticuado autor Botánica buen casi catalan causa célebre cés cion ciudad comun conocer considerable consiste corte cree cuerpo debe decir dejó derecho despues dice dió edad efecto época escritos escuela Especie ETIMOLOGÍA Falta familiar Femenino figura filosofía fran francés Francia Frase fueron género grandes Griego guerra habla halla hijo Historia hizo idea Iglesia India inglesa Italia italiano lado largo latin lengua letras libros llama llegó llevar Masculino medio Metáfora modo muerte murió nació natural nombre nuevo número objeto obra obras órden padre país palabra parece Participio pasivo pasó plantas plural poco poder poeta pone presente primer primera principales principio privativo propio provenzal pública pueblo puesto punto quedó razon Recíproco reino representa Roma romanos Santa sentido siglo sufijo sustantiva tado tambien tenía término tierra tomó trata tuvo último vivía
Pasajes populares
Página 55 - Tuvo muchas veces competencia con el cura de su lugar (que era hombre docto, graduado en Sigüenza) sobre cuál había sido mejor caballero, Palmerín de Inglaterra o Amadís de Gaula...
Página 324 - Valladolid, en 1826, el libro de La religión considerada en sus relaciones con el orden político y civil.
Página 258 - ... y las chispas que en su choque despedían las espadas y escudos parecían relámpagos que salían de entre negras nubes. Cruzábanse en el aire las balas y las flechas. Tragábase el mar los leños, cayendo revueltos turcos y cristianos, abrazados como hermanos con el odio de enemigos Al lado de una nave que engullían las olas, devoraba otras el voraz incendio. Sobre un bajel turco se veía enarbolada una bandera cristiana, y encontrábase una galera de Castilla guiada por un comandante turco...
Página 245 - Cierta especie de lanza corta con el hierro dorado, y una borla por guarnición, que en lo antiguo era insignia y distintivo de los capitanes de Infantería
Página 144 - Y así, sin dar parte a persona alguna de su intención y sin que nadie le viese, una mañana, antes del día, que era uno de los calurosos del mes de Julio, se armó de todas sus armas, subió sobre Rocinante, puesta su mal compuesta celada, embrazó su adarga, tomó su lanza, y por la puerta falsa de un corral, salió al campo...
Página 252 - XLVT, pág. 80. se _ ilustra, que trata de mejorar su sistema político, necesita todos los días de nuevas leyes; y la ciencia de que se deben tomar sus principios y el arte de hacerlas según ellos, son del todo forasteros a nuestra común jurisprudencia.
Página 166 - Floridabianca escribió las Lecciones instructivas sobre la moral, la historia y la geografía, para instrucción de los niños de las escuelas. En 1787 publicó la colección de sus obras en seis tomos, que después de su muerte se ha reimpreso en ocho, añadiendo en los dos últimos muchas obras inéditas: publicó allí La Señorita mal criada, El Señorito mimado.
Página 332 - Lanza corta y gruesa, con un rejón de hierro ancho y grande, de que regularmente usan los que guardan viñas y otras haciendas de campo (Aut.).
Página 163 - Y mandamos que sean habidos por bienes de ganancia todo lo multiplicado durante el matrimonio, hasta que por el tal delito los bienes de cualquier dellos sean declarados por sentencia, aunque el delito sea de tal calidad que imponga la pena ipso jure...
Página 166 - De juicio sí, mas no de ingenio escaso, aquí Huerta el audaz, descanso goza; deja un puesto vacante en el Parnaso, y una jaula vacia en Zaragoza.