Spanish literature |
What people are saying - Write a review
We haven't found any reviews in the usual places.
Other editions - View all
Common terms and phrases
according amor ancient appears beautiful belong bien Boscan called Cancionero Castile Castilian celebrated century Cervantes character chronicle collection comedies commencement composed composition contains continued court critical cultivation distinguished dramas early edition example expression genius German give given half ideas imitation interest introduced Italian Italy John Juan kind king known language latter learned less literary literature lyric manner Marquis Mendoza mentioned merits moral nature never notices object origin particular pastoral period poems poetic poetry poets political Portugal Portuguese possessed present probably productions prose pues regarded relates remarkable respect rhyme romances says seems sixteenth century songs soon Spain Spaniards Spanish Spanish poetry spirit stanzas style sufficient taste translation true Vega verses whole writers written
Popular passages
Page 273 - Era del año la estación florida En que el mentido robador de Europa Media luna las armas de .su frente, Y el sol todos los rayos de su pelo, Luciente honor del cielo, En campos de zafiro pace estrellas...
Page 109 - Por ti el silencio de la selva umbrosa, por ti la esquividad y apartamiento del solitario monte me agradaba; por ti la verde hierba, el fresco viento, el blanco lirio y colorada rosa y dulce primavera deseaba.
Page 146 - El va, y en pos dichosas le siguen sus ovejas, do las pace con inmortales rosas, con flor que siempre nace, y cuanto más se goza más renace.
Page 143 - Que no le enturbia el pecho de los soberbios grandes el estado ni del dorado techo se admira, fabricado del sabio moro, en jaspes sustentado.
Page 6 - Letters from an English Traveller in Spain, in 1778, on the Origin and Progress of Poetry in that Kingdom ; with occasional Reflections on Manners and Customs ; and Illustrations of the Romance of Don Quixote.
Page 66 - Pues si vemos lo presente cómo en un punto se es ido y acabado, si juzgamos sabiamente daremos lo no venido por pasado.
Page 274 - Con violencia desgajó infinita la mayor punta de la excelsa roca, que al joven, sobre quien la precipita, urna es mucha, pirámide no poca. Con lágrimas la ninfa solicita las deidades del mar, que Acis invoca; concurren todas, y el peñasco duro, la sangre que exprimió cristal fue puro.
Page 307 - No he de callar, por más que con el dedo, ya tocando la boca o ya la frente, silencio avises o amenaces miedo. ¿No ha de haber un espíritu valiente? ¿Siempre se ha de sentir lo que se dice, nunca se ha de decir lo que se siente?
Page 142 - Faraón, feroz guerrero ; sus escogidos príncipes cubrieron los abismos del mar, y descendieron, cual piedra, en el profundo, y tu ira luego los tragó, como arista seca el fuego. El soberbio tirano, confiado en el grande aparato de sus naves, que de los nuestros la cerviz...
Page 132 - Los contentos huyo dellos, pues no me vienen a ver más que por darme a entender lo que se pierde en perdellos ; y pues ya no quiero vellos, descontentos, no os partáis, pues volvéis después que os vais.