El hombre y el EstadoTraducción de Juan Miguel Palacios. «El Estado no es la suprema encarnación de la Idea, como creía Hegel. No es una especie de superhombre colectivo. El Estado no es má que un órgano habilitado para hacer uso del poder y la coerción y compuesto de expertos o especialistas en el orden y el bienestar públicos; es un instrumento al servicio del hombre. Poner al hombre al servicio de este instrumento es una perversión política. La persona humana en cuanto individuo es para el cuerpo político, y el cuerpo político es para la persona humana en cuanto persona. Pero el hombre no es en modo alguno para el Estado. El Estado es para el hombre». |
What people are saying - Write a review
We haven't found any reviews in the usual places.
Contents
9 | |
15 | |
Crecimiento normal y proceso simultáneo de perversión | 25 |
El príncipe soberano de Juan Bodino | 43 |
EL PROBLEMA DE LOS MEDIOS | 63 |
Los medios de control a disposición del pueblo | 73 |
LOS DERECHOS DEL HOMBRE | 83 |
Los derechos del hombre y la ley natural | 101 |
Problemas concernientes a la autoridad | 131 |
Las minorías de choque proféticas | 143 |
LA IGLESIA Y EL ESTADO | 151 |
La aplicación de los principios inmutables | 157 |
Algunas conclusiones prácticas | 184 |
EL PROBLEMA DE LA UNIFICACIÓN | 193 |
A dónde es apartada la presunta soberanía del Estado | 199 |
Teoría plenamente política | 206 |
Los derechos humanos en particular | 109 |
LA CARTA DEMOCRÁTICA | 115 |
Los herejes políticos | 121 |
Un consejo consultivo supranacional | 216 |
Common terms and phrases
absoluto actividad acuerdo auténtica autonomía autoridad buena carta ción ciudadanos civil civilización común concepto conciencia condición conocimiento consideración constitución creer cristiana cuerpo político cuestión debe decir democracia democrática derecho desarrollo diversos Edad ejerce ejercicio ello embargo encuentra enseñanza escuelas esencial específica espiritual estructuras Evangelio exige existe existencia expresión filosofía fuerza función fundada gobernarse grupo guerra halla hemos historia humana idea Iglesia implica incluso independencia inspiración justa justicia libertad libre límites llamado manera medida medios mente moderna modo moral mundial mundo Nación natural naturaleza necesario necesidad nueva obligaciones orden organización órgano palabra particulares pasado perfecta persona humana personal plena poder podría práctica primera principio problema progreso propia público pueblo punto puramente quiere racional razón real realización reconocimiento refiere relación religiosa respecto saber segundo semejante sentido separado significa Soberanía sociedad política superior supremo temporal tenido teoría términos toma unidad verdad verdadera virtud vista vivir voluntad