Microcréditos contra la pobreza: un diálogo interdisciplinario |
What people are saying - Write a review
We haven't found any reviews in the usual places.
Contents
CAPITULO N1 fl 7 CAPÍTULO | 3 |
U CAPITULO N2 H 8 CONCLUSIONES GENERALES | 16 |
Marizza Espinoza y José Andrés Herrera | 30 |
2 other sections not shown
Common terms and phrases
acceso actividad artesanos asociadas asociatividad BancoEstado Bancos Comunales breza calidad capacidad emprendedora capacitación capital semilla ciclos económicos ción clientes cobertura competitividad condiciones contexto cooperación COPEME crediticio croempresa debe desafíos desarrollo económico desempleo diseño distintos distribución del ingreso efecto eficiente emprendimiento empresarial enfoque entorno escala especializada estrategia evaluación experiencia factores familia financiamiento financieros fomento productivo Fondo Esperanza fortalecer Fosis Fundación generación de empleo gestión GOETHE-INSTITUT IMFs impacto del crédito implementar informal ingresos institucionalidad instituciones financieras inversión laboral locus de control logro Manuel Riesco mercado metodología micro y pequeñas microcré microem microempre microempresarios microfinanzas Mideplan mundo mypes necesario necesidades negocio nivel nómica ONGs operación oportunidades permite personas políticas públicas potencial presente privada proceso promedio promoción proyectos puestos de trabajo Quintil realizadas recursos redes relación rentabilidad requiere riesgo rubro Santiago de Chile sector microempresarial segmento seminario sistema situación de pobreza social sostenibilidad superación sustentabilidad tecnología territorial territorio tradicionales unidades variables