Las lenguas de España: política lingüística, sociología del lenguaje e ideología desde la transición hasta la actualidadEl volumen reúne nueve trabajos que analizan la situación actual de las lenguas de España; el gallego, el euskera y catalán y el asturiano. Se ofrece información detallada sobre las diferencias realidades lingüísticas y las principales evoluciones desde la transición asi como una evaluación con enfoques ideológicos diversos, reunidos por pimera vex en un volumen y reflejando de este modo los abismos entre quienes apoyan una mayor emancipación de las diferentes lenguas y quienes consideran su promoción como peligro para la comunicabilidad a través de vastos espacios. Los trabajos son resultado de dos encuentros científicos celebrados en Friburgo y Paris. |
What people are saying - Write a review
We haven't found any reviews in the usual places.
Contents
MÓNICA CASTILLO Y JOHANNES KABATEK | 9 |
MÓNICA CASTILLO | 14 |
JUAN RAMÓN LODARES | 19 |
Copyright | |
8 other sections not shown
Common terms and phrases
actitudes actual Administración ámbito argumento asturiano Asturias Autónoma base bilingües cabo cambio casi castellano catalán Cataluña central centros ción ciudadanos colectiva competencia comunicación conflicto conocimiento considera Constitución continuidad crea cuestión cultura cultural datos debe decir derechos desarrollo diferentes discurso distintas diversidad económico edad educativo efecto ejemplo ello embargo encuestas enseñanza entiende España español establece están estatal estudio Europea euskaldunes euskera existe factores falta familiar favor francés futuro Galicia gallego generaciones GRÁFICO grupos habla hablantes histórica identidad ideología importante incluso iniciativas instituciones lado lengua llega llevan Madrid marco medida medios mitad modelo modo movimiento mundo nacionalismo normalización nueva número objetivo oficial organización País parece pasado pérdida plurilingüismo población poder política lingüística práctica presente primera problema proceso produce promoción propia público realidad recuperación relación representa respecto resulta siglo simbólica sistema situación social sociedad sociolingüística Tabla tendría tenido territorio total trabajo trata últimos única usos utilización valenciano Vasco vista zonas