Boletín de la Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales, Volume 2Librería Editorial de Cecilio Gasca, 1903 - Botany |
What people are saying - Write a review
We haven't found any reviews in the usual places.
Contents
154 | |
159 | |
172 | |
181 | |
182 | |
198 | |
202 | |
213 | |
75 | |
81 | |
89 | |
93 | |
95 | |
99 | |
118 | |
121 | |
122 | |
142 | |
147 | |
153 | |
234 | |
245 | |
277 | |
279 | |
297 | |
298 | |
311 | |
Other editions - View all
Common terms and phrases
Abril Abunda abundante Agosto agua anterior Anual Aragonesa arcilla barranco base Bienal blancas BOLETÍN buen caliza cambio camino campos casi Caulocárpica cerca Ciencias Naturales ción citada color Común conocen Continuación corte creo Cultivada debe depósitos diferentes ejemplares ejemplo encontrado encuentra España especialmente especies espesor están estudio excursión existe fácil Familia flores fósiles frecuente fuente fusca geología grandes halla hojas huertos húmedos indica inferior insectos José Julio Junio L.-Común largo llaman llega loss Marzo Mayo medio mente metros Moncayo montaña montes muestras musgos Navás nombre nuevo Núm número observa orillas parece pasado peñas pequeño pies planta poco podido preparación presenta primer primero produce publicaciones puntos rara recogidos resultado ribazos Ricardo J río Rizocárpica rocas rojo sala saponificación seco sesión Sierra siguiente sitios Sociedad suelo término terreno tierra tomo trabajo último valles veces verdes visto vivos Zaragoza
Popular passages
Page 182 - Y no habiendo más asuntos de que tratar, se levantó la sesión, firmando ésta los señores siguientes: Miguel de la T.
Page 303 - ... imagínase que va descendiendo por la playa hasta la región donde crecen los corales. Parécenos estar presenciando un fragmento de las riberas del mar jurásico tal como estaban en tiempos en que eran bañadas por las olas; estamos viendo los corales y diferentes moluscos fósiles que entre ellos vivían ó se cayeron, en el mismo sitio que tenían cuando estaban vivos en los mares del período secundario.
Page 89 - Discurso leído en la sesión inaugural de la Real Academia de Medicina de Zaragoza...
Page 6 - Y á todos los animales de la tierra, y á todas las aves del cielo, y á todos los que se mueven sobre la tierra, y en los que hay ánima viviente, para que tengan que comer. Y fue hecho así. 31 Y vio Dios todas las cosas que había hecho : y eran muy buenas °. Y lúe la tarde y la mañana el dia sexto.
Page 302 - Al entrar en la sala ó anchurón y formando parte del mismo, se ve á mano izquierda una angostura que va en ascenso rápido, en la que suelen refugiarse algunos murciélagos. En el extremo opuesto de la antedicha sala y casi perpendicular á ella corre una extensa galería, que á la izquierda termina en breve en un callejón sin salida...
Page 309 - RAMÓN. Memorias sobre la producción de los montes públicos de Filipinas en los años económicos de 1874—75 y 1875-76 elevadas al Excmo. Sr. ministro de Ultramar. Madrid, Imprenta de Ramón Moreno y Ricardo Rojas, 1879.
Page 301 - Suelo, paredes y techo del primero, son de caliza compacta. Bien iluminado en su mitad derecha por la puerta y una ventana cerrada en parte artificialmente, se hace obscuro en su mitad izquierda, donde el techo va bajándose hasta el extremo •en que penetra escasa luz por un pequeño agujero situado á la altura del suelo y que probablemente fue mayor en remotos tiempos. Las paredes del segundo vestíbulo presentan guijas ó cantos rodados calizos empotrados en un magma calizo margoso, roca que...
Page 58 - Note sur quelques fossiles des faluns de la Touraine (Helvétien inférieur) et des environs d'Orthez (Helvétien supérieur) (La Feuille des Jeunes Naturalistes).
Page 99 - Caput viridi-flavum; facie nolis plurimis variegata fuscorufis: puncto ínter antennas, stria utrinque ad antennarum basin in angulum vértice superiore, in quo atomus, stria transversa ad apicem clypei; duplici puncto ante...
Page 301 - Comienza, por un boquete bajo y estrecho, que durante muchos años ha estado obstruido. Abierto el paso imperfectamente era necesario por un trecho de 2 ó 3 m. avanzar arrastrándose por el suelo, hasta que al fin, en gracia •de los visitantes, se ha quitado mayor número de piedras de la entrada, pudiéndose ahora pasar de pie y libremente. El canal de entrada, nada holgado en toda su extensión, sufre cerca del final una estrechez, donde con suma dificultad pasa una persona corpulenta, y ninguna...