El rey intruso: apuntes históricos referentes á José Bonaparte y á su gobierno en España |
Common terms and phrases
1.º de Septiembre 13 de Agosto 20 de Octubre 28 de Julio Administración aficionados Agosto Andalucía armas asuntos Ayuntamiento baquetas batalla de Talavera Bayona Belliard buen calle Campo Alange Carlos Carlos IV carta Castilla charandel y olé ción circunstancias civil concepto Conde de Campo Constitución conventos convoy corona corregidor corte debe decreto derecho Diario drid duque eclesiástica ejército francés emperador entrada escribió españoles espíritu estaba establecer fecha Fernando VII Francia Godoy Goya Guardia guerra hallaba hubiera iglesia individuos jefe José Antonio Conde José Bonaparte José Napoleón Julio justicia Madrid mando mariscal Meléndez Valdés militar militares ministro Moratín Mortefontaine mundo nación Nápoles nombre número oficiales país Palacio personas Plaza poleón política Príncipe Príncipe de Asturias provincias público pueblo queda realizar recibido reino reorganización Retiro rey de España rey intruso rey José servicio siguiente soldados Soult suprimidos Talavera teatro tenía toros tranquilidad trono tropas villa Vitoria
Popular passages
Page 23 - Yo no he renunciado en favor de mi hijo sino por la fuerza de las circunstancias , cuando el estruendo de las armas y los clamores de una guardia sublevada me hacían" conocer bastante la necesidad de escoger la vida ó la muerte, pues ésta última hubiera sido seguida de la de la reina.
Page 28 - ... funestas, cuanto las desavenencias han dividido su propia familia, ha resuelto ceder, como cede por el presente, todos sus derechos al trono de las Españas y de las Indias a SM el emperador Napoleón, como el único que, en el estado a que han llegado las cosas, puede restablecer el orden...
Page 26 - Vuestra conducta conmigo, vuestras cartas interceptadas han puesto una barrera de bronce entre vos y el trono de España; y no es de vuestro interés ni de la patria el que pretendáis reinar. Guardaos de encender un fuego que causaría inevitablemente vuestra ruina completa, y la desgracia de España.
Page 157 - ... será el de Castilla ; el segundo, el de León ; el tercero, el de Aragón ; el cuarto, el de Navarra ; el quinto, el de Granada, y el sexto, el de las Indias, representado éste, según la antigua costumbre, por los dos globos y dos columnas, y en el centro de todos estos cuarteles se sobrepondrá por escudete el Águila, que distingue a nuestra Imperial y Real familia.
Page 31 - Condescendiendo SMI y R. con los deseos manifestados por la Junta de Gobierno, por el Consejo de Castilla, por la villa de Madrid y por diferentes cuerpos civiles y militares del Estado, de que entre los príncipes de su imperial y real familia fuese designado para Rey de España...
Page 29 - Inglaterra sino dando un grande impulso al continente, he resuelto colocar un príncipe francés en el trono de España... En tal estado, he pensado en ti para colocarte en dicho trono...
Page 40 - La Religión Católica, Apostólica y Romana, en España y en todas las posesiones españolas, será la religión del Rey y de la Nación y no se permitirá ninguna otra.
Page 52 - La casa de todo habitante en el territorio de España y de Indias es un asilo inviolable; no se podrá entrar en ella sino de día y para un objeto especial determinado por una ley, o por una orden que dimane de la autoridad pública.
Page 187 - No defensa, pero sí explicación, tiene la conducta de los afrancesados estudiándola con sereno juicio, sin dejarse dominar por la pasión política y colocándose en el momento histórico en que aparecieron...
Page 23 - ... de conformarme con todo lo que este mismo grande hombre quiera disponer de nosotros, y de mi suerte, la de la Reina y la del Príncipe de la Paz.