El manga y la animación japonesaDesde Heidi o Mazinger Z en los setenta, la industria cultural nipona ha exportado en todo el mundo su dinamismo y su creatividad. Públicos de Asia, EE.UU. y Europa disfrutan hoy del Japan Pop. Este libro explica las claves actuales de este éxito y se acerca a los creadores más destacados de los últimos años. |
Common terms and phrases
actual adaptación adolescentes adulto aficionados aidoru Akira animación japonesa artistas asiático Astroboy audiencia autores aventuras Bola de dragón capítulos Cataluña chicas Chihiro China ciencia-ficción cómic japonés contenidos Corea cultura popular japonesa culturales japoneses decir destacados dibujos animados diferentes Doraemon dorama Dragon Ball económico editoriales ejemplo España estilo Europa éxito exportación Fechas de publicación fenómeno Fuji gekiga género Hentai historias de amor imagen imágenes influencia internacional j-drama j-horror j-pop Japan pop Josei manga jóvenes kawaii largometraje llegada mangaka mercado millones Miyazaki Hayao mundial mundo Namie Amuro Naruto nipona norteamericano noventa nueva obras ochenta otaku países películas personajes política populares primera muestra Primera proyección producción productos culturales protagonista revistas Rosa de Versalles Sailor Moon sector seriales series de animación series de televisión setenta shjo shnen siglo xxi Slam Dunk subgéneros Taiwán tankbon tecnologías televisivos Temática terror Tezuka Osamu títulos Toei Tokyo tomo Katsuhiro Toriyama ukiyoe Unidos videojuegos visual volúmenes