Historia de la cultura española: Las letras, las artes |
What people are saying - Write a review
We haven't found any reviews in the usual places.
Contents
no El culteranismo en el púlpito 99 Quevedo y el conceptismo 101 Quevedo | 133 |
Evitar el curso ordinario del lenguaje Penumbra y oscuridad 134 Denominación | 152 |
Estilo relevante 153 Llaneza Prosa fregona 157 Habla discreta 159 Lenguaje | 167 |
Copyright | |
5 other sections not shown
Other editions - View all
Common terms and phrases
además ahora Alonso Cano amor Antonio arquitecto arquitectura arte artistas aún autos Barcelona barroco Biblioteca Autores Españoles buen Calderón capilla casi castellano catalán Cervantes ción ciudad claro clasicismo comedia común conocimiento Corte creo crítica culto debe decir deja dice ejemplo entremés época escribe escuela España estilo estudio Felipe figura final Francisco fray género Góngora grandes gusto habla Herrera hijo historia iglesia importante italiano latín lengua lenguaje libro literaria literatura llamado llega lleva Lope de Vega Luis Madrid maestro medio mejor mente modelo modo Mora muerte música Nacional natural nombre novela nuevo obra obras orden pág págs palabras parece paso Pedro personalidad pintor poco poder poemas poesía poeta poética Portugal portugués presente primera príncipe propio público Quevedo Quijote Real realiza reino religiosa representación salida Santa segunda sentido Sevilla siglo XVII teatro tema tenía tomo trabajo trata último Valencia valor Véase veces versos vivir